09/11/2006 | ![]() | Pruebas: Juicio oral e incorporación al proceso | SIGIFREDO ESPINOSA PÉREZ | NELSON ORJUELA GÓMEZ y José Nolve Rincón Rincón |
24/01/2007 | ![]() | Indicio: Inferencias lógico jurídicas | ÁLVARO ORLANDO PÉREZ PINZÓN | Sofonías Santacruz Amú |
21/02/2007 | ![]() | Descubrimiento probatorio e incorporación de pruebas al proceso | JAVIER ZAPATA ORTIZ | JULIO ALBERTO TRIVIÑO CRUZ y EDUARDO AUGUSTO BONILLA BOLÍVAR |
21/03/2007 | ![]() | Registro Personal y Afectación de la Integridad | SIGIFREDO ESPINOSA PÉREZ | Fiscal 3° Delegado ante el Tribunal Superior de Pereira |
08/11/2007 | ![]() | Testigo de oídas y testimonio de acreditación | ALFREDO GOMEZ QUINTERO | ALBERT JOVANY DÍAZ JARAMILLO y ANDRÉS MAURICIO RENDÓN GÓMEZ |
20/02/2008 | ![]() | Descubrimiento probatorio | ALFREDO GOMEZ QUINTERO | MARLON PÉREZ ZABALETA |
20/02/2008 | ![]() | Apreciación de la prueba pericial | SIGIFREDO ESPINOSA PÉREZ | Fiscal 54 Local Delegada ante los Jueces Penales Municipales de Medellín |
29/02/2008 | ![]() | Pruebas de referencia | AUGUSTO J. IBÁÑEZ GUZMÁN | Fiscal 332 Delegada ante los Jueces Penales del Circuito de Bogotá |
17/03/2008 | ![]() | Prueba indiciaria | YESID RAMÍREZ BASTIDAS | Jesús Augusto Chaux Ossa |
23/04/2008 | ![]() | Cadena de custodia: Incide en la autenticidad de los elementos materiales probatorios y evidencia física | YESID RAMÍREZ BASTIDAS | Johan Andrés Monsalve Esguerra y Fernando Monsalve Esguerra |
23/04/2008 | ![]() | Juez con funciones de conocimiento: Incidencia en la práctica de pruebas. Prueba de oficio | SIGIFREDO ESPINOSA PÉREZ | CARLOS ALBERTO MONTAÑO, CARLOS HERNÁN MONTAÑO y GERMÁN OBDULIO BELTRÁN GIRALDO |
12/05/2008 | ![]() | Descubrimiento probatorio | JORGE LUIS QUINTERO MILANÉS | Fiscal Primera Delegada ante el Tribunal Superior de Tunja |
04/02/2009 | ![]() | Prueba de oficio. Juez con funciones de conocimiento: Facultades probatorias | JULIO ENRIQUE SOCHA SALAMANCA | NELSON JAVIER RÚA ECHAVARRÍA |
19/02/2009 | ![]() | Incorporación de Pruebas. Cadena de custodia: Ruptura o desconocimiento, valoración | MARÍA DEL ROSARIO GONZÁLEZ DE LEMOS | Fiscal Ochenta y Nueve Seccional de Medellín |
18/03/2009 | ![]() | Prueba de oficio. Juez de garantías: Facultades probatorias | SIGIFREDO ESPINOSA PÉREZ | Fiscalía General de la Nación |
06/05/2009 | ![]() | Incorporación de pruebas. Prueba de referencia: Procedencia | JULIO ENRIQUE SOCHA SALAMANCA | LUIS ANTONIO PEÑUELA |
20/05/2009 | ![]() | Prueba ilícita: Cláusula de exclusión | JULIO ENRIQUE SOCHA SALAMANCA | HÉCTOR FERNELLY ÁVILA RAMÍREZ |
29/06/2009 | ![]() | Descubrimiento probatorio | SIGIFREDO ESPINOSA PÉREZ | Fiscal Seccional 123 de Bogotá |
16/09/2009 | ![]() | Prueba indiciaria | JOSÉ LEONIDAS BUSTOS MARTÍNEZ | ANDRÉS FELIPE GÓMEZ SALAZAR |
21/10/2009 | ![]() | Apreciación de la prueba pericial | YESID RAMÍREZ BASTIDAS | Jhoany Betancur Rivera |
21/10/2009 | ![]() | Pruebas: Testimonio de menor | ALFREDO GÓMEZ QUINTERO | ILDEFONSO CENTENO PATERNINA |
11/11/2009 | ![]() | Pruebas de referencia | MARÍA DEL ROSARIO GONZÁLEZ DE LEMOS | JESÚS SANTIAGO GONZÁLEZ MUÑOZ |
03/02/2010 | ![]() | Pruebas de referencia | MARÍA DEL ROSARIO GONZÁLEZ DE LEMOS | Procurador Judicial II Ciento Veintiuno Delegado en lo Penal de Medellín |
24/02/2010 | ![]() | Pruebas: Alcance de las declaraciones juradas e indagatorios recibidos antes del juicio | JAVIER ZAPATA ORTIZ | Fiscalía General de la Nación |
10/03/2010 | ![]() | Prueba de oficio | SIGIFREDO ESPINOSA PÉREZ | Apoderado de víctima menor de edad |
10/03/2010 | ![]() | Pruebas: Nulidad de la prueba ilícita - Prohibición de la tortura para su obtención | SIGIFREDO ESPINOSA PÉREZ | YANNELLE GARCÍA ESPINEL |
24/03/2010 | ![]() | Pruebas: Incorporación | YESID RAMÍREZ BASTIDAS | TOMÁS TORO ORDÓÑEZ Y JESÚS AUDELO RODRÍGUEZ ÑÁÑEZ |
12/05/2010 | ![]() | Pruebas: Igualdad de armas: Defensa allega pruebas tras primera instancia | JAVIER ZAPATA ORTIZ | REPRESENTANTE DE VÍCTIMA, GLORÍA ESPERANZA MARÍN MARTÍNEZ |
12/05/2010 | ![]() | Pruebas: Sentencias de las altas cortes no son materia de prueba | YESID RAMÍREZ BASTIDAS | NELSON FARLEY CUERVO MURILLO |
19/05/2010 | 33567 | Pruebas: Carga dinámica de la prueba | SIGIFREDO ESPINOSA PÉREZ | DARWIN JOHANN CAÑIZALEZ JIMÉNEZ |
09/06/2010 | ![]() | Pruebas: Incorporación: Cadena de custodia: Inicio | JULIO ENRIQUE SOCHA SALAMANCA | LEYLA y EDDY CASTAÑEDA PEÑA, y ARISTODEMO CASTELLANOS RAMÍREZ |
30/06/2010 | ![]() | Pruebas: Igualdad de armas; Testigo: Contrainterrogatorio, ejercicio de esta facultad; Prohibición de pruebas de oficio | JULIO ENRIQUE SOCHA SALAMANCA | JORGE ARMANDO CONDE CELIS |
30/06/2010 | ![]() | Pruebas: Prohibición de pruebas de oficio; entrevista de menor | SIGIFREDO ESPINOSA PÉREZ | GUSTAVO ALBERTO AGUDELO GRISALES |
22/07/2010 | ![]() | Pruebas: Entrevistas: Uso en el juicio | JOSE LEONIDAS BUSTOS MARTINEZ | PAULO CÉSAR RIASCOS VILLEGAS |
28/07/2010 | ![]() | Carga de la prueba: Obligaciones de la defensa, traslado al lugar de celebración de las diligencias; Términos: Obligación de los funcionarios judiciales para que se cumplan | YESID RAMIREZ BASTIDAS | LUIS FERNANDO RAMÍREZ Y WILSON MARTÍNEZ MATITUY |
04/08/2010 | ![]() | Descubrimiento probatorio: Prueba no pedida ni descubierta oportunamente; Omisión de hacerlo | JULIO ENRIQUE SOCHA SALAMANCA | CARLOS PANQUEVA BONILLA |
10/08/2010 | ![]() | Pruebas: Indicio: Se clasifican en necesarios y contingentes. Los contingentes se clasifican en graves o leves | SIGIFREDO ESPINOSA PÉREZ | JESÚS AMADO SARRIA AGREDO |
25/08/2010 | ![]() | Descubrimiento probatorio: Obligaciones de la Fiscalía, deber de lealtad. Escrito de acusación: Adición, aclaración o corrección en la audiencia de formulación de acusación | SIGIFREDO ESPINOSA PÉREZ | JUAN FERNANDO LONDOÑO VALENCIA |
15/09/2010 | ![]() | Pruebas: Incorporación de pruebas: Interrogatorio al indiciado: Requisitos para ser practicado por la Policía Judicial | AUGUSTO J. IBÁÑEZ GUZMÁN | JESÚS SERNA PANCHE |
15/09/2010 | ![]() | Estipulaciones probatorias: Noción; irretractabilidad | ALFREDO GÓMEZ QUINTERO | WILLIAM YESID MORALES VARGAS, JOSÉ LUIS RINCÓN SANABRIA Y RAFAEL ORLANDO HUÉRFANO CASTRO; PROCURADOR 24 JUDICIAL II |
29/09/2010 | ![]() | Pruebas: Igualdad de armas: Impugnacion de credibilidad | JORGE LUIS QUINTERO MILANÉS | JAIRO RESTREPO COLLAZOS |
21/10/2010 | ![]() | Pruebas: Incorporación | JAVIER ZAPATA ORTIZ | JUAN CARLOS PALOMEQUE GARCÍA |
01/12/2010 | ![]() | Pruebas: Principio de igualdad de armas: Efectividad frente a labores de investigación; Obligaciones del juez de control de garantías | SIGIFREDO ESPINOSA PÉREZ | ROBERT SAÚL GUZMÁN CARRILLO |
09/12/2010 | ![]() | Pruebas: Testimonio del menor: Formalidades en la Ley de la Infancia y la Adolescencia, defensor de menores | ALFREDO GÓMEZ QUINTERO | VÍCTOR MUÑOZ CABRERA |
09/12/2010 | 34434 | Pruebas: Testimonio del menor: Apreciación probatoria, técnica CBCA (análisis de contenido basado en criterios). Prueba pericial: Entrevistas recibidas en exámenes médico legales: Incorporación y apreciación probatoria | SIGIFREDO ESPINOSA PÉREZ | FISCALÍA 173 SECCIONAL DE MEDELLÍN |
11/05/2011 | ![]() | Pruebas que afectan la integridad: Prueba pericial: Resulta suficiente el testimonio del menor en caso de delitos sexuales en su contra. La prueba pericial puede causar mayor afectación al menor | SIGIFREDO ESPINOSA PÉREZ | FISCALÍA |
22/06/2011 | ![]() | Incorporación de pruebas al proceso: Oportunidad para oponerse. Principio de preclusión procesal | JULIO ENRIQUE SOCHA SALAMANCA | JOSÉ DE JESÚS PAINCHAULT SAMPAYO |
24/07/2012 | ![]() | Derecho de contradicción de los elementos materiales probatorios en el Sistema Penal Acusatorio. | JULIO ENRIQUE SOACHA SALAMANCA | JOSÉ DE JESÚS PAINCHAULT SAMPAYO |
08/08/2012 | ![]() | La decisión sobre la admisión de una evidencia física no se adopta en el juicio oral. | JULIO ENRIQUE SOACHA SALAMANCA | FISCALÍA |
17/09/2012 | ![]() | Prueba documental: No es necesaria la lectura integral de los documentos en el juicio oral, cuando los apartes no guarden relación con el objeto de la prueba. (Auto) | BERNARDO MORENO Y MARIA DEL PILAR HURTADO. | |
08/08/2012 | ![]() | El rompimiento de la cadena de custodia es un problema de autenticidad y no de legalidad de la prueba. | JULIO ENRIQUE SOACHA SALAMANCA | GIOVANNY ENRIQUE PINZÓN VARGAS |
08/08/2012 | ![]() | El consentimiento como causal de exclusión de responsabilidad, debe darse sobre bienes jurídicos susceptibles de disposición. Igualmente la víctima se debe encontrar en capacidad de hacerlo de manera libre y voluntaria, es decir, debe estar exenta de cualquier situación que la ponga en imposibilidad de otorgarlo con total conciencia y libertad, como por ejemplo la embriaguez. | JOSE LEONIDAS BUSTOS MARTINEZ | LUIS BELISARIO BECERRA JIMÉNEZ |
30/01/2013 | ![]() | De acuerdo con el artículo 356-4 de la ley 906, lo estipulado por las partes no es una determinada prueba, elemento material probatorio o evidencia física, sino un hecho concreto. | FERNANDO ALBERTO CASTRO | JORGE ENRIQUE DÁVILA GUERRERO |
16/04/2013 | ![]() | Estando en curso el juicio oral no procede la exclusión del testimonio del perito que declara algunos hechos y circunstancias que no concuerdan con el informe base de peritación, lo cual se valorará por el juez culminado el juicio (Art. 415 Ley 906). El cuestionamiento de la prueba debe hacerse en la audiencia preparatoria de acuerdo con el artículo 306. | JOSÉ LEONIDAS BUSTOS | ANDRÉS FELIPE ARIAS |
15/05/2013 | ![]() | El recurso de apelación procede respecto de la decisión de admisión de la prueba (Reiteración de jurisprudencia). | GUSTAVO ENRIQUE MALO FERNÁNDEZ | JORGE GIRALDO RAMÍREZ |
22/05/2013 | ![]() | Entrevista de persona prófuga de la justicia es admisible como prueba de referencia. | JOSÉ LEONIDAS BUSTOS | JAIME ÁNGEL PACHECO VERGARA |
05/06/2013 | ![]() | Las actuaciones de policía judicial de las fuerzas armadas cuando están en ejercicio de sus deberes constitucionales no son necesariamente ilegales. Por otro lado, la expectativa de privacidad aplica a aquellos espacios de la residencia en que la persona desarrolla su intimidad o privacidad y no cualquier espacio físico. | JOSÉ LEONIDAS BUSTOS MARTÍNEZ | NOLAN BAENA SARMIENTO Y OTROS. |
03/07/2013 | ![]() | El hecho de que no sea expreso el análisis de pertenencia, idonedidad, necesidad y proporcionalidad de la toma de muestras que involucren al imputado, no quiere decir que el juez no lo hubiera contemplado para la toma de la decisión. Así mismo, aun cuando la defensa se oponga a la decisión del juez de garantías, debió hacerlo en la misma audiencia, no en instancia de casación. | JOSÉ LEONIDAS BUSTOS MARTÍNEZ | JUAN CARLOS RODRÍGUEZ ROJAS |
25/09/2013 | ![]() | Reiteración jurisprudencial: Los testimonios de menores víctimas de delitos sexuales no son infalibles, estos deben valorarse en conjunto con el material probatorio restante. | JOSÉ LUIS BARCELÓ CAMACHO | |
09/10/2013 | ![]() | No es admisible prueba de referencia cuando Fiscalía no realizó acciones eficaces para lograr comparencencia de testigo. | JOSÉ LEONIDAS BUSTOS MARTÍNEZ | RUBÉN MARÍA OSPINA |
19/02/2014 | ![]() | 1. La omisión de la presentación del material recaudado en la interceptación ante el juez de control de garantías, no convierte en ilegal la labor investigativa, a pesar de que la jurisprudencia si lo aconseja. 2. La ruptura en la cadena de custodia afecta la autenticidad, mas no convierte a esta en ilegal. (Reiteración jurisprudencial) | JOSÉ LEONIDAS BUSTOS MARTÍNEZ | JOHAY CONTRERAS AGUDELO |
19/02/2014 | ![]() | Los documentos y su contenido no representan prueba de referencia sino un mecanismo autónomo e independiente, con poder suasorio suficiente por sí mismo para facultar el conocimiento de los hechos y consecuente responsabilidad de la persona. | GUSTAVO ENRIQUE MALO | LUZ MARINA GAVIRIA OCHOA |
26/02/2014 | ![]() | No procede la apelación respecto de la decisión que resuelve la objeción a una pregunta en el juicio oral. | EUGENIO FERNÁNDEZ CARLIER | TERESA LÓPEZ MUÑOZ |
17/03/2014 | ![]() | 1. Si una de las partes solicita como testigo a quien ya lo ha sido para la otra, este deberá demostrar un objeto específico, consustancial a su pretensión, que permita al juez evaluar los presupuestos de pertinencia, conducencia, licitud y necesidad, de lo contrario este se verá obligado a negarla. 2. No es necesaria la autorización judicial para que la víctima grabe la voz e imagen de quien la somete a un hecho punible. La prueba recaudada por esta, será tenida como elemento de convicción lícito y con la virtualidad de ingresar a la actuación penal, sin que por ello deba ser sometida a control de legalidad alguno. (Reiteración jurisprudencial) |
Defensores Públicos del Atlántico
Calle 66 Nro. 50-97